
La necesidad geopolítica argentina de contar con un puerto de aguas profundas.- El 26 de junio del año 2016 se inauguró la ampliación del Canal de Panamá, la que estuvo precedida casi un año antes por la ampliación del Canal de Suez. Estos hechos cambiaron el transporte y el comercio internacional. Se comenzaron a usar buques cargueros de gran tonelaje y gran calado. Estos buques de mayor dimensión tienen hasta 366 metros de eslora, 49 metros de manga y más de 16 metros de calado. Permiten reducir fuertemente el costo del transporte internacional. Ante esta realidad que se nos viene encima, el puerto de Buenos Aires, que tiene solamente 10 metros de calado, ha quedado convertido en un puerto meramente fluvial y obsoleto debido a las economías de escalas en el transporte del comercio mundial. Actualmente se requiere un enorme y costoso trabajo de dragado en el Río de la Plata y el Río Paraná, el cual ni siquiera permite alcanzar el viejo estándar de 12 metros de calado, lo que obliga a ...