
¿Qué Hay Que Hacer Para Desarrollar al País? Con la Macro 2024/25 de Milei-Caputo: Un Fracaso a Largo Plazo por EDUARDO CONESA Ph.D en Economía, University of Pennsylvania, USA Master en “Economía del Desarrollo”, Williams College, Massachusetts, USA Profesor Titular de Consulto de Economía de la UBA Nuestro país vivió en los decenios pasados en permanentes tumultos y huelgas que se realizan como protestas por las bajas jubilaciones, los bajos salarios reales y el alto desempleo. Como resultado, menos de la mitad de la fuerza de trabajo en la actualidad tiene un empleo registrado, y la otra mitad vive de empleos precarios no registrados. A su vez, la escasa cantidad de empleos registrados, que son los que permiten realizar aportes al sistema jubilatorio determinan muy bajas jubilaciones. Gran parte de los ciudadanos argentinos vive en la miseria. La criminalidad, los asaltos y los robos están a la orden del día. La educación sufre también por los bajos salarios de los maestr...